Implementación de buenas prácticas agrícolas: labranza de conservación

implementacion

Las técnicas de labranza de conservación rápidamente se han convertido en formas muy utilizadas de preparar los campos para el cultivo debido a sus beneficios ambientales y económicos.

Este sistema de cultivo cubre el suelo cuando menos en un 30% con los residuos de la cosecha anterior, usando labranza mínima o labranza cero. La tierra cultivada bajo esta técnica ha ido en aumento año tras año a medida que los agricultores ven el valor de dejar de usar sus arados.

Los herbicidas no selectivos son componentes esenciales de la labranza de conservación porque los campos no se aran para enterrar las malas hierbas y la vegetación disecada, sino que la paja y el rastrojo proporcionan una cubierta protectora para el suelo.

Esto ayuda a minimizar la erosión, proporciona hábitats para los insectos benéficos y la vida silvestre y el suelo sin perturbar produce niveles más altos de materia orgánica, que es clave para la fertilidad y la buena estructura del suelo.

Existen tres criterios básicos para una buena práctica de labranza de conservación, movimiento mínimo del suelo, dejar los residuos de la cosecha y rotación de los cultivos. No es una práctica agrícola más, sino todo un sistema de producción que no se puede implementar exitosamente sin conocer las características de la región.

Ventajas de la labranza de conservación:

  • Menor erosión del suelo.
  • Mejor estructura y fertilidad del suelo.
  • Mayor biodiversidad.
  • Mayor rapidez en el establecimiento de los cultivos.
  • Menor mano de obra.
  • Menor uso de maquinaria y combustible.
  • Menor emisión de gases de efecto invernadero.
  • Menores costos.
  • Menor precio en alimentos.

Para MATRA es un orgullo ser el único distribuidor de los productos y maquinaría agrícola John Deere en el país y poder ofrecer un servicio experto y un asesoramiento informado.

Si estás interesado en conocer más sobre nuestros productos y servicios John Deere, podés ingresar a nuestro sitio web: http://goo.gl/QwrlzV, contactarnos al 2205-0000 o bien visitarnos en cualquiera de nuestras sucursales: http://goo.gl/pwWh1v.

ART

Blog